¿Cómo evitar un golpe de calor? Protégete bajo el sol

como evitar un golpe de calor

Cuando el calor aprieta, el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta, especialmente para quienes trabajan al aire libre. En los últimos veranos, España ha registrado máximas históricas que no solo complican el trabajo diario, sino que también representan un peligro real para la salud. Por eso, es importante saber cómo protegerse del sol, identificar los primeros síntomas y actuar a tiempo.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es una afección grave que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interna, normalmente como consecuencia de una exposición prolongada al calor y la deshidratación. Si no se trata a tiempo, puede provocar daños en órganos vitales, pérdida de conciencia e incluso la muerte.

¿Quiénes pueden sufrirlo?

Aunque cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, existen ciertos grupos que son especialmente vulnerables. Entre ellos se encuentran los trabajadores al aire libre como agricultores, jardineros y obreros, así como las personas mayores y los niños. También corren mayor riesgo quienes padecen enfermedades crónicas, tienen sobrepeso, presentan una condición física limitada o no están acostumbrados a trabajar en ambientes calurosos.

golpe calor campo

¿Cuáles son los síntomas de alerta?

Reconocer los síntomas iniciales de un golpe de calor es importante para actuar a tiempo y evitar complicaciones graves. Entre las señales más comunes se encuentran el dolor de cabeza intenso, la sensación de mareo o desorientación, la piel caliente, enrojecida y seca, así como un pulso acelerado pero débil. También pueden aparecer náuseas, vómitos e incluso pérdida de la conciencia.

Un signo preocupante es la ausencia de sudor, ya que indica que el cuerpo ha dejado de regular su temperatura de forma eficaz. Ante cualquiera de estos síntomas, es imprescindible detener la actividad de inmediato, buscar un lugar fresco y comenzar a aplicar medidas de enfriamiento mientras se solicita ayuda médica si es necesario.

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Prevenir un golpe de calor es mucho más sencillo que enfrentarse a sus consecuencias. Para ello, es importante tomar una serie de precauciones básicas. Se recomienda evitar las horas de mayor exposición solar, especialmente entre las 12:00 y las 17:00, cuando las temperaturas alcanzan sus picos más altos. También es importante vestir ropa ligera, transpirable y de colores claros, así como protegerse con una gorra, gafas de sol y protector solar.

Realizar pausas frecuentes en zonas con sombra o buena ventilación ayuda a que el cuerpo recupere su temperatura, y mantener una hidratación constante, incluso sin sensación de sed, es importantísimo para evitar la deshidratación. En este sentido, contar con un termo resistente como el de La Campera es lo ideal, ya que mantiene el agua fresca durante horas, incluso bajo el sol, y se convierte en un imprescindible para quienes trabajan al aire libre durante largas jornadas.

evitar un golpe de calor

¿Cómo actuar ante un golpe de calor?

Si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor:

  1. Retíralo inmediatamente del sol y colócalo en un lugar fresco.
  2. Hidrátalo poco a poco si está consciente (agua o bebida isotónica).
  3. Enfría su cuerpo con paños húmedos, abanicos o duchas de agua fría.
  4. Afloja o retira la ropa ajustada.
  5. Llama a emergencias (112) si pierde el conocimiento o los síntomas empeoran.

La importancia de la hidratación en climas cálidos

El cuerpo pierde agua y sales minerales constantemente a través del sudor. Por eso es importante hidratarse con frecuencia para evitar la deshidratación, una de las principales causas del golpe de calor. Beber pequeñas cantidades de agua cada 15-20 minutos es mejor que esperar a tener sed.

El termo de La Campera mantiene el agua fría durante horas, incluso en las condiciones más exigentes del campo. 

como evitar un golpe de calor espana

Recomendaciones para días de calor extremo

En días de calor extremo, es recomentable planificar las tareas físicas para las primeras horas de la mañana, cuando las temperaturas no son tan elevadas. Es recomendable evitar comidas pesadas y bebidas que contengan azúcares o cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación. Nunca se debe dejar a nadie dentro de vehículos cerrados, ya que el calor puede elevarse rápidamente y resultar peligroso. Además, es importante tener siempre a mano un termo con agua fresca para mantenerse hidratado durante toda la jornada. Por último, es importante estar atento a las alertas meteorológicas y adaptar las actividades diarias según las condiciones climáticas para garantizar la seguridad y el bienestar.

Protégete y protege a los tuyos. El golpe de calor se puede evitar con conocimiento, planificación y herramientas adecuadas. En Termos La Campera estamos comprometidos con tu seguridad: nuestros productos están diseñados para acompañarte incluso en las condiciones más duras del campo. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros. 

Otros Artículos